Diplomado en Neuroeconomía y Gestión Pública

07 marzo

Finalidad

Desarrollar en el participante los conocimientos en neurociencia con sólidas bases científicas que le permitirá acceder a las últimas investigaciones y fundamentos para proponer nuevas estrategias de gestión del cambio, bienestar social y otras intervenciones.

Perfil del participante

Profesionales con experiencia en ciencias sociales, economía, psicología, educación y áreas de estudio afines interesados en conocer y utilizar los conceptos de la economía del comportamiento y la neurociencia a nivel personal y de la gestión pública. También pueden participar directivos, dueños de instituciones educativas y universidades, terapeutas y psicólogos consultores, coaches y otras personas lograron comprender que para transformar la calidad de vida, primero deben conocer aquello que quieren transformar (el cerebro) y cómo se produce la gestión del cambio con una base científica.

Modalidad

Online.

A través de Zoom y con acceso a la Plataforma Classroom.

Contenido

Unidad 1: Arquitectura del cerebro

Módulo 1: Evolución del conocimiento sobre el cerebro humano
Módulo 2: Estructura y funciones del Sistema Nervioso
Módulo 3: Base de la arquitectura cerebral

Unidad 2: El cerebro humano que descubre, aprende y transforma

Módulo 4: Mecanismos de la sensación y la percepción
Módulo 5: Cerebro y movimiento
Módulo 6: Aprendizaje y memoria

Unidad 3: Funciones cerebrales superiores

Módulo 7: ¿Somos emocionales o racionales?
Módulo 8: El cerebro social
Módulo 9: El cerebro y la vida actual

Unidad 4: Neurociencia y la toma de decisiones

Módulo 10: Mecanismos neuronales en la toma de decisiones
Módulo 11: Neuroliderazgo: el líder amigable con el cerebro
Módulo 12: Gestión para el cambio del comportamiento

Unidad 5: Neurodiversidad en Acción

Módulo 13: Neurociencia, economía del comportamiento y la gestión pública
Módulo 14: Nudge: ciencia de la conducta para las mejoras en la salud, educación, finanzas y bienestar
Módulo 15: Ética y moral en la influencia de la conducta humana

Ponente

Ms(c). Gabriel Lázaro Cruz

Ms(c). Gabriel Lázaro Cruz

Director científico de CEREBRUM

Ms(c). en neurociencia y psicólogo cognitivo.

Conferencista en neurociencia para congresos y eventos académicos internacionales.

Docente y asesor científico a nivel internacional.

Capacitación en FENS Forum 2022 en París.

Autor de libros como “Neurociencia y creatividad”, “Funciones ejecutivas” y “Neuroeducación”

 

Inversión

S/ 1450

¿Cómo me inscribo?

Realiza el pago por depósito o transferencia a las siguiente cuenta:

BBVA Continental

Cuenta Corriente Soles: 0011 0239 0100037270

CCI: 011 239 000100037270 14

 

¿Quieres más información?

Otros eventos

¿Y ahora qué? Mi vida después de la graduación

Webinar en el cual se abordan las experiencias de un egresado de Ingeniería de Software en el campo laboral.Perfil del participante A todos los estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería de Software.Modalidad Virtual Plataformas Google Meet y MoodleHorario...

Charla: Hábitos inteligentes para la vida universitaria

Muchas veces creemos que estudiar es pasar horas y horas frente a los apuntes, cuando en realidad, lo importante no es cuánto tiempo pasamos estudiando, sino cómo lo hacemos. Vamos a descubrir estrategias prácticas, sencillas y efectivas para organizar mejor nuestro...