Maestría en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos

Potencia tus decisiones con el poder de los datos.

Información de la MAESTRÍA

¿Por qué estudiar Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos en la Escuela de Posgrado de la Universidad La Salle?

La Maestría en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos de la Escuela de Posgrado de la Universidad La Salle, te permitirá aprender las principales técnicas y fórmulas actuales que servirán como llave para abordar la digitalización de un negocio, desarrollando estrategias y metodologías que nos acerquen a la consecución de objetivos de negocio de una manera eficiente y operativa. Tendrás un acercamiento a la tecnología Big Data, así como a la medición y el control de uso de los datos en el proceso de analítica web. te preparamos para ser un especialista en la transformación digital, utilizando el análisis de datos y la inteligencia de negocios para impulsar la competitividad.

Beneficios:

Al estudiar la Maestría en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos de la Escuela de Posgrado de la Universidad La Salle:

  1. Recibes una formación integral, ya que nuestros docentes, locales e internacionales, son expertos en la materia académica y el ámbito empresarial.
  2. Desarrollar conocimientos técnicos, habilidades socioemocionales y valores; gracias al diseño innovador de la malla curricular del programa, así como al respaldo de más de 300 años de experiencia en educación de la Congregación de los Hermanos de La Salle.
  3. Tienes la posibilidad de ampliar tu red de contactos de manera internacional, ya que somos parte de una red educativa con más de 60 universidades La Salle en el mundo.
  4. Accedes a una modalidad de estudios 100% virtuales con clases sincrónicas y asincrónicas que no interrumpe tu jornada de trabajo. Nuestras clases se imparten los sábados en la mañana.

Malla Curricular:

Ciclo 1

  • Fundamentos Económicos y Financieros de los Negocios 
  • Algoritmos y Estructuras de Datos 
  • Bases de Datos
  • Normativas y Políticas para la Seguridad de la Información

Ciclo 2

  • Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones 
  • Captura y Visualización de datos 
  • Aprendizaje Automático
  • Ética en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos

Ciclo 3

  • Innovación y Emprendimiento
  • Análisis de datos en la web
  • Inteligencia de Negocios
  • Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocios

Ciclo 4

  • Tesis 1
  • Tesis 2

    Certificaciones Modulares:

    Certificación en Gestión y Analítica de Datos Empresariales (CIGAD)

    Esta certificación intermedia abarca los siguientes cursos:

    • Fundamentos Económicos y Financieros de los Negocios
    • Algoritmos y Estructuras de Datos
    • Bases de Datos 
    • Modelos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
    • Captura y Visualización de Datos
    • Aprendizaje Automático

    Certificación  en Estrategias y Análisis de Negocios Digitales (CIEAND)

    Esta certificación intermedia abarca los siguientes cursos:

    • Normativas y Políticas para la Seguridad de la Información
    • Ética en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos
    • Innovación y Emprendimiento
    • Análisis de Datos en la Web
    • Inteligencia de Negocios
    • Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocios

    Perfil:

    El profesional que se gradúan en la Maestría en Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos de la Escuela de Posgrado de la Universidad La Salle destaca por su:

    • Uso de técnicas modernas como optimización, simulación y analítica de datos necesarias para desarrollar soluciones de modelado capaces de impulsar la toma de decisiones empresariales.
    • Incorporación de nuevos métodos y técnicas disruptivas con base en las necesidades de análisis e inteligencia en todos los sectores.
    • Integración de nuevos sistemas de inteligencia artificial para generar valor al negocio.
    • Capacidades avanzadas en la creación de modelos matemáticos que describen el comportamiento de sistemas y procesos, logrando describir, predecir, prescribir, mejorar y optimizar.
    • Aplicación de metodologías para analizar e interpretar en tiempo real grandes volúmenes de datos identificando oportunidades de negocio y proponiendo estrategias creativas.
    • Diseño de investigaciones aplicadas sobre la analítica de datos para la generación de conocimientos.

    Cronograma de admisión:

    1. Entrevista personal: 01 de julio al 05 de octubre de 2024.
    2. Pago de Matricula: 23 de septiembre al 05 de octubre de 2024. 
    3. Inscripción a cursos: 09 al 10 de octubre de 2024.
    4. Inicio de clases: 19 de octubre de 2024.

    «Somos una Universidad con valores e internacionalización»

    ¿Listo para dar el siguiente paso?

    Solicita más información